Editorial Revista AES 442

jueves 25 de septiembre de 2025

Estaciones de Servicio
Sin políticas desde la Secretaría de Energía

La Secretaría de Comercio Interior, en una reunión multitudinaria auspiciada en enero de 2007, prometió estudiar y resolver en un breve lapso la problemática de la rentabilidad en las estaciones de servicio blancas, otorgando inclusive subsidios para el aumento salarial a todas aquellas estaciones blancas que
se presentaran dentro del marco del Programa de Recuperación Productiva. Pasaron 18 años y todo sigue igual.
Asimismo, desde la Secretaría de Energía jamás se implementó ninguna política hacia las estaciones blancas. Tampoco hacia las de bandera de las distintas compañías petroleras.
En la actualidad, están operativas unas 1.029 estaciones blancas. Son 784 estaciones que solo expenden
combustibles líquidos y 245 duales (líquidos + GNC).

Las estaciones blancas duales tienen mayor sustentabilidad que las que solo venden líquidos. Existen, entonces, 784 estaciones de servicio blancas o sin bandera que en su gran mayoría carecen de contratos de suministro y son abastecidas irregularmente y con precios muchas veces superiores a las estaciones que si tienen bandera. Cada vez se exponen más a quedar discontinuadas.


Desde AES siempre hemos planteado nuestra inquietud sobre esta situación, pero jamás hubo por parte de la Secretaría de Energía, autoridad de aplicación, ningún plan ni ninguna política hacia las estaciones de servicio en general ni tampoco pareciera que las habrá en un futuro cercano.

Dr Luis María Navas

Editor Revista AES