ARCA lanza una nueva versión del servicio “Mis Retenciones” con mejoras clave para los contribuyentes

jueves 6 de noviembre de 2025

La actualización tiene como objetivo optimizar la experiencia del usuario y facilitar el acceso a la información tributaria

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) puso a disposición la versión 1.1.13 de su servicio digital “Mis Retenciones”, con nuevas herramientas para los contribuyentes que buscan consultar y gestionar sus retenciones y percepciones fiscales.

Convivencia de versiones y período de adaptación

Ya que la actualización implica cambios significativos en los métodos de consulta, la nueva versión coexistirá temporalmente con la anterior. Se podrá acceder por medio del recuadro ubicado en la parte superior.

Además, el organismo advirtió que durante el período de implementación podrían reportarse fallas o inconsistencias, por lo que hay abierto un canal para enviar sugerencias que ayuden a mejorar el servicio ‘Mis Retenciones’, a través del correo electrónico  sugerenciasmisretenciones@arca.gob.ar.

Nuevas funcionalidades del sistema

Entre las principales novedades, se destaca la incorporación del Código de impuesto 353 – RETENCIONES CONTRIB. SEG. SOCIAL, que ahora podrá ser consultado directamente desde la plataforma.

Al ingresar al servicio, los usuarios encontrarán una interfaz renovada con tres opciones principales:

  • Nueva Consulta: permite realizar búsquedas personalizadas seleccionando el impuesto, el CUIT del agente de retención o percepción, y el rango de fechas. También se puede optar por exportar los datos para aplicativos SIAP.
  • Consultas Predeterminadas: ofrece accesos rápidos a consultas frecuentes como:
    – Percepción de Ganancias por compras en moneda extranjera del periodo 2025 (Regímenes 507, 592, 594, 596, 598 y 600).
    – Percepción de Bienes Personales por compras en moneda extranjera del periodo 2025 (Regímenes 513, 591, 593, 595, 597 y 599).
    – Retención de Ganancias efectuadas por el empleador del periodo 2025 (Regímenes 160, 56 y 718).
  • Consultas Exportadas: permite visualizar y descargar los archivos generados previamente en la consulta, ya sea en formato .CSV o para aplicativos SIAP.

Fuente: ERREPAR