Actualidad

Informe sobre GNC

martes 22 de julio de 2008

22 de julio de 2008

En el archivo adjunto, al finalizar esta nota, se encuentra un análisis de variados aspectos de los energéticos haciendo foco en el GNC. Recomendamos su lectura debido a la gran cantidad de datos aportados por la Cámara colega.

Queremos destacar que varios de los tópicos enunciados serán debatidos en nuestra próxima ExpoAES 2008, Primera Exposición y Conferencia Internacional de Combustibles, Biocombustibles, GNC e Hidrógeno del 22 al 24 de Octubre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.

Dr. Luis María Navas

Asesor Legal de AES

Mensaje CAGNC Julio 2008 Descargar pdf

Auspicio de la Cámara Argentina de GNC

lunes 21 de julio de 2008

21 de julio de 2008

El Consejo Directivo de AES agradece el auspicio institucional otorgado a ExpoAES 2008, por la Cámara Argentina de GNC.

El objetivo principal de la Cámara es el desarrollo de un mercado sustentable y rentable, creando un ambiente político y económico favorable que anime al desarrollo de la tecnología del GNC aplicado al transporte, ayudando a consolidar la infraestructura de carga y a aumentar el número de vehículos convertidos.

En ExpoAES 2008, Primera Exposición y Conferencia Internacional de Combustibles, Biocombustibles, GNC e Hidrógeno, que se llevará a cabo del 22 al 24 de Octubre de 2008, en La Rural, se tratarán las últimas novedades con relación al GNC.

Consejo Directivo de AES

Gas mal facturado

miércoles 16 de julio de 2008

16 de julio de 2008

Varias estaciones de carga de GNC de la zona de Metrogas S.A. han recibido por parte de una comercializadora “ajustes” en la facturación desde agosto del año pasado. Esa comercializadora factura por cuenta y orden de productores de gas natural.

En realidad no son ajustes sino omisiones en la facturación debido a que Metrogas S.A., en muchas estaciones, tiene un ciclo de facturación que toma la medición desde un mes a otro totalizando un periodo de 30 días que corresponden a lapsos de dos meses y la citada comercializadora, por error, solo facturó un lapso en su momento y ahora, varios meses después, está facturando el otro.

Por cualquier consulta adicional, como siempre, pueden comunicarse a nuestra Asociación.

Dr. Luis María Navas

Asesor Legal de AES

ExpoAES 2008 declarada de Interés Nacional

lunes 7 de julio de 2008

7 de julio de 2008

El Consejo Directivo de AES expresa su complacencia por laDeclaración de Interés Nacional resuelta desde la Presidencia de la Nación para ExpoAES 2008.

En efecto, mediante la Resolución 788/2008 de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación se resolvió declarar de Interés Nacional a ExpoAES 2008.

En los considerandos de la citada resolución se expresa que se trata de un acontecimiento que es organizado por AES, institución empresaria de larga y prestigiosa trayectoria en el sector.

También manifiesta que se trata de una exposición comercial y al mismo tiempo académica, tratando todos los temas y asuntos novedosos sobre los combustibles que se expenden y expenderán en el país.

Finalmente destaca que los objetivos propuestos, el nivel académico, y la calidad de los participantes del evento lo hace meritorio de la declaración impulsada.

Consejo Directivo de AES

Auditorías

jueves 3 de julio de 2008

3 de julio de 2008

Las Universidades inscriptas en la Secretaría de Energía han comenzado a operar en reemplazo de las empresas auditoras.

Provisoriamente, y no se sabe hasta cuando, toda la documentación que enviarán las Universidades a la Secretaría de Energía será mediante informes escritos. El sistema anterior operaba a través de un sistema informático que ha quedado desactivado y que respondía awww.cadasistemas.org.ar

En la práctica, las Universidades, que no tienen experiencia previa en estas actividades, han realizado convenios con las empresas auditoras desafectadas. Es decir, ahora se presentan a la estación de servicio las Universidades acompañadas por las mismas empresas auditoras.

A continuación reproducimos las instrucciones de la Secretaría de Energía para todas aquellas estaciones de servicio que tengan vencimientos de sus auditorías.

En síntesis, el expendedor deberá:

  • Confirmar la fecha de auditoría y los honorarios con cualquiera de las Universidades indicadas seguidamente.
  • Confirmar a la dirección de e-mail energia@minplan.gov.ar la fecha comprometida.

Recomendamos especialmente constatar las fechas de vencimiento ya que la no realización de las auditorías implica la baja en el registro de la Secretaría y la consiguiente pérdida del derecho a recibir combustibles líquidos.


«AQUELLOS OPERADORES QUE A LA FECHA DE VENCIMIENTO DE LAS AUDITORIAS DE SEGURIDAD DE SUS INSTALACIONES Y/O CAMIONES CISTERNAS NO HAYAN RENOVADO SU EJECUCION, DEBERAN ENVIAR COMUNICACION FEHACIENTE DIRIGIDA A energia@minplan.gov.ar IDENTIFICANDO EN EL ASUNTO SI CORRESPONDE A COMBUSTIBLES LIQUIDOS O GLP, LA FECHA COMPROMETIDA DE REALIZACIÓN ASIGNADA POR UNA UNIVERSIDAD NACIONAL REGISTRADA EN LA PAGINA WEB DE LA SECRETARIA DE ENERGIA. DICHA FECHA OPERARA COMO NUEVO VENCIMIENTO PARA ESTA AUTORIDAD DE APLICACION».

Las Universidades Nacionales que figuran en la página web de esta Secretaría se encuentran en condiciones de cotizar y realizar Auditorías Técnicas, Ambientales y de Seguridad en todo el territorio nacional, independientemente de tener disposición asignada o en trámite y de la ubicación de su sede.

Nro. Inscrip. Universidad Nro. de Cuit Dirección Teléfonos Correo Electrónico
1 Universidad Nacional de Lomas de Zamora (Disposición S.S.C. Nº 21/2008) Coodinador: Ing. Hugo Rolón 30-58676165-6 Camino de Cintura y Juan XXIII Lomas de Zamora – Prov. de Buenos Aires (011) 4282-7880 auditoria@ingenieria.unlz.edu.ar
2 Universidad Tecnológica Nacional(Disposición S.S.C. Nº 22/2008) Coodinador: Ing. Héctor Di Virgilio 30-54667116-6 Sarmiento 440 – 7ºPiso (1347) C.A.B.A (011) 5371-5600 auditorias@utn.edu.ar
3 Universidad Nacional de Tres de Febrero (disposición en trámite) Coodinador: Andrés Goldenberg 30-68525606-8 Florida 910 – 1ºPiso «A» (1005) C.A. de Buenos Aires (011) 4312-6397 / 6398 auditoriastecnicas@untref.edu.ar
4 Universidad Nacional de San Juan (disposición en trámite) Coodinador: Dr. Ing. Francisco Alba Juez 30-58676233-4 Libertador Oeste 1109 – (5400) San Juan (0264) 421-0277 auditoria_operador@unsj.edu.ar
5 Universidad Nacional de Tucumán (disposición en trámite) Coodinador: Dra. Andrea Guraiib 30-54667024-0 San Martín 839 – 3º Piso»C» (4000) San Miguel de Tucumán (0381) 4005424 / 4617 auditoriatecnica@rectorado.unt.edu.ar
6 Universidad Nacional de La Plata (disposición en trámite) Coodinador: Jerónimo E. Ainchil 30-54666670-7 Av. N°776-1º Piso-La Plata (0221) 4270668 vinculacion.tecnologica@presi.unlp.edu.ar

Dr. Luis María Navas

Asesor Legal de AES

Para no cortar a las estaciones de carga de GNC – Se inyectará propano diluido en la red de METROGAS S.A.

miércoles 2 de julio de 2008

2 de julio de 2008

En el marco del Programa de Energía Total creado en el ámbito del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Publica y Servicios mediante la Resolución 459/2007 de ese Ministerio, complementada por las resoluciones 74/2007 de la Secretaría de Comercio Interior, la 121/2008 del Ministerio de Planificación más la Disposición 30/2008 de la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión, se están realizando los ensayos de laboratorio para determinar el comportamiento de esa mezcla en los equipos que operan con gas natural comprimido.

Es la primera vez que se realizará una inyección de este tipo en la zona metropolitana. En la zona de distribución de Camuzzi Gas del Sur S.A. se ha realizado en el segmento de consumo residencial. También se realiza en Chile pero en una proporción mayor a la que se hará en la zona de distribución de METROGAS S.A.

La inyección prevista alcanzará un volumen de aproximadamente 1.500.000 m3. por día. De esa manera, no habrá necesidad de cortar el suministro a las estaciones de carga de GNC en Capital Federal y zona sur del conurbano bonaerense donde opera METROGAS S.A.

Esa licenciataria solicitó a las empresas proveedoras de compresores para GNC que informaran sobre el comportamiento de los mismos ante la presencia de la mencionada mezcla en las diferentes etapas de compresión del gas natural.

Finalmente, METROGAS S.A., envió notas a todas las estaciones de carga de GNC de su zona de distribución para informar sobre la puesta en operación de la planta de inyección de propano diluido.

Dr. Luis María Navas

Asesor Legal de AES

ACTA de COMPROMISO con la SECRETARÍA de ENERGIA-Protección catódica y rejillas perimetrales

martes 1 de julio de 2008

1ro de julio de 2008

Queremos recordar a todos los expendedores que hayan presentado el Acta de Compromiso con la Secretaría de Energía que ayer, 30 de junio, venció el plazo para presentar el plan de obras de adecuación de la infraestructura para la supervisión de esa Secretaría.

Por tal motivo, si algún expendedor no hubiera presentado aún el plan de obras le sugerimos que lo haga a la brevedad posible para evitar que el compromiso quede sin efecto.

Asimismo, recordamos, que hasta el 31 de enero de 2009 deberán ir comunicando la finalización de las obras y estar debidamente concluidas antes de esa fecha. Por otra parte, se exige la certificación de las mismas por alguna de la Universidades inscriptas ante la Secretaría de Energía y que reemplazan a las empresas auditoras.

Dr. Luis María Navas

Asesor Legal de AES

REITERAMOS TEMA SALARIAL

lunes 23 de junio de 2008

23 de junio de 2008

Ante consultas generadas por planillas enviadas por el Sindicato SOESGYPE a diferentes estaciones de servicio, mencionando aumentos en la escala salarial,AES reitera que en el CCT 317/99, no ha habido incrementos de sueldos ni modificaciones de ningún tipo, debiendo aplicarse la escala de Diciembre de 2007.

Si algún expendedor deseara otorgar aumento a sus empleados por estar dentro de sus posibilidades económicas, recomendamos hacerlo aclarando que dicho aumento se otorga a cuenta de futuros aumentos salariales.-

Consejo Directivo AES.

Nuevas obligaciones contractuales para el GNC

jueves 12 de junio de 2008

12 de junio de 2008

El Mercado Electrónico de Gas S.A. publicó en su página web la Circular MEGSA 140/2008 que reproduce la NOTA SSC 2070/2008. Las nuevas obligaciones contractuales, para la estaciones de carga de GNC, principiarán el 12 de junio de 2008 y finalizarán el 30 de abril de 2009.

Las licenciatarias del servicio de distribución se encuentran trabajando con los volúmenes de gas asignado para confirmar las disponibilidades a cada estación como así también los productores con origen en las ofertas voluntarias y por Inyección Adicional Permanente (IAP).

Según información que hemos recibido, la Secretaría de Energía ordenó recortar un importante volumen de gas en la última subasta para las estaciones de carga de GNC.

Luis María Navas

Asesor Legal de AES

Pedidos de información de: Gas Natural Ban S.A. y Metrogas S.A

miércoles 11 de junio de 2008

11 de junio de 2008

Varios Socios nos han consultado sobre un pedido de información que ambas distribuidoras solicitaron por nota el mes pasado. En las mismas se informa sobre modificaciones que estaría realizando el ENARGAS en el Registro Informático Centralizado (RIC). Para tal fin, según ambas licenciatarias, resulta obligatorio, para las estaciones de carga de GNC, enviar a esas distribuidoras copiosa información.

Lo llamativo del caso es que se les impone un plazo de sesenta días. Por su parte, la nota de Gas Natural Ban S.A., advierte que el incumplimiento dará lugar a sanciones.

Desde AES consideramos que este pedido es ocioso toda vez que toda la información solicitada se encuentra en poder de las licenciatarias debido a que los Representantes Técnicos, mensualmente, cumplen con la información requerida por la NAG 418 del ENARGAS. Será cuestión que cada licenciataria adecue la información con la que cuenta para satisfacer lo solicitado por la Autoridad Regulatoria.

Los propietarios de estaciones de carga de GNC, en forma permanente, reciben requerimientos de todo tipo por parte de autoridades nacionales, provinciales, municipales y de las licenciatarias.

Con relación a los sujetos del GNC la Resolución ENARGAS 2629/2002 obliga a las estaciones de carga de GNC a informar al ENARGAS y a las licenciatarias. Esta obligación se cumple normalmente y cada expendedor es consciente de la misma. Sin embargo, este pedido de información, aquí considerado, excede las atribuciones de las licenciatarias porque han solicitado información que ya tienen y que han recibido en tiempo y forma.

El Consejo Directivo de AES está analizando el envío de notas a las licenciatarias y/o al ENARGAS dando cuenta de lo sucedido.

En los últimos tiempos, AES, ha mantenido reuniones con ambas licenciatarias donde se consensuaron diferentes tópicos, en especial, lo referido a los contratos de suministro. En este caso, AES, tomó conocimiento a través de las consultas realizadas por los Socios.

Dr. Luis María Navas

Asesor Legal de AES