Actualidad

Editorial Revista AES 424

lunes 11 de marzo de 2024

Importantes aumentos en la energía eléctrica

El ENRE publicó en el Boletín Oficial el 16-FEB-2024 las Resoluciones 101/2024 y 102/2024 que incrementan fuertemente las tarifas de EDESUR y EDENOR respectivamente.

Como sabemos las estaciones de carga de GNC tienen a la energía eléctrica como uno de sus costos más representativos. A partir de los 50 KW de potencia contratada ya se consideran grandes clientes y todas las estaciones de carga de GNC están bien por encima de ese mínimo.

 Los importantes aumentos que se están registrando en las facturas de marzo se corresponden con los cuadros tarifarios publicados en los distintos anexos de esas dos resoluciones. Por lo tanto, se hace necesario revisar la facturación recibida a los efectos de determinar si la potencia contratada guarda relación con la potencia adquirida como así también si hay recargos por exceso de potencia y facturación por energía reactiva, que como sabemos es una energía que no se utiliza en el consumo propiamente dicho.

Dr Luis María Navas

Editor – Asesor Legal AES

Acuerdo Salarial Feb-Mar 2024 AES-SOESGYPE

jueves 29 de febrero de 2024

AES informa a los Sres. Expendedores que en el día de hoy 29 de febrero de 2024, acordó con el Sindicato SOESGyPE un incremento salarial sobre salarios vigentes, dentro del marco convencional del CCT 317/99, según el siguiente detalle:

  • Un incremento salarial  NO REMUNERATIVO del 14 % para el mes de Febrero 2024, que pasa a remunerativo en el mes de Marzo 2024.(Esta suma no remunerativa se deberá tener en cuenta para el cálculo de todos los adicionales de convenio y SAC. Además se deberán realizar los aportes y contribuciones a la Obra Social y de Convenio)
  • Un incremento salarial  REMUNERATIVO del 14 % para el mes de Marzo 2024-

Destacamos asimismo que el acuerdo firmado se encuentra PENDIENTE DE HOMOLOGACIÓN.

Ante cualquier duda, puede comunicarse con nuestra entidad a través de nuestro mail: aes@aesargentina.com, o a nuestros teléfonos (011) 4957-2711 , o 4931-2765.-

                                                                                              Consejo Directivo AES

Editorial Revista AES 423

lunes 19 de febrero de 2024

El GNC se ha transformado es un combustible de crisis. El año 2002 marcó el inicio, después de la gran crisis de la pesificación asimétrica, de un crecimiento continuo durante varios años.

En el año que recién comienza se vislumbra, por varias razones, un crecimiento similar al de dos décadas atrás.

El precio de los combustibles líquidos ha tenido un aumento que posiciona al GNC como un combustible de crisis.

El crecimiento del GNC, a nuestro entender, se dará por el incremento de las conversiones vehiculares de los vehículos livianos y la aparición en el mercado del GNC del transporte pesado.

Cada carga de GNC en un camión equivale a la carga de 15 automóviles.

Los cálculos primigenios estimaban 1.000 vehículos livianos por cada estación de carga de GNC. En la actualidad estarían faltando unos 400 mil vehículos, siguiendo esa relación.

En menos de dos años podría lograrse ese faltante con políticas interactivas entre todos los sujetos del sector.

Dr Luis María Navas

Editor – Asesor Legal AES

Acuerdo Salarial Enero 2024 AES-SOESGYPE

martes 6 de febrero de 2024

En el día de hoy se elevó al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, el acuerdo logrado ayer con el Sindicato SOESGyPE, sobre los salarios a regir para el mes de Enero 2024. Contempla el pase al salario básico de los $ 80.000.-(Pesos ochenta mil), adelantados  el día 15 de Enero 2024. Además, se tuvo en cuenta una proyección del 20% de incremento para éste mes de Enero 2024. Se aclara que para los meses de Febrero 2024 y Marzo 2024 (hasta finalizar la paritaria 2023/2024), los salarios se  pactarán mes a mes.- Se adjunta la pertinente planilla.

                                                                                                                                                                                                                                       Consejo Directivo AES

Editorial Revista AES 422

viernes 12 de enero de 2024

Audiencia Pública 104 – ENARGAS – 8-9 ene 2024

La Audiencia Pública es la posibilidad que tenemos para participar con relación a las futuras decisiones que deben tomar los organismos, ENARGAS, en este caso, dependientes del Poder Ejecutivo Nacional.

Las opiniones y exposiciones vertidas “no son vinculantes”.

1) Adecuación transitoria de las tarifas del servicio público de transporte de gas natural (confr. Dec. N°1020/20 y Dec. N° 815/22);

2) Adecuación transitoria de las tarifas del servicio público de distribución de gas por redes (confr. Dec.N° 1020/20 y Dec. N° 815/22);

El objeto de la Audiencia fue:

3) Traslado a tarifas del precio de gas comprado en los términos del Numeral 9.4.2. de las Reglas Básicas de la Licencia de Distribución;

4) Determinación de un índice de actualización mensual para las tarifas del servicio público de transporte de gas natural y del servicio público de distribución de gas por redes;

5) Tratamiento de la incidencia del costo del flete y/o transporte de Gas Licuado de Petróleo (GLP) respecto de las localidades abastecidas con gas propano/butano indiluído por redes;

6) Tratamiento de la incidencia del precio del gas en el costo del gas natural no contabilizado (GNNC);

7) Reversión del Gasoducto Norte – criterios de tarificación y asignación de capacidad.

Los puntos que impactan directo en los expendedores son: 1; 2; 4 y 7. El punto 7 es de vital importancia para los operadores del centro y del norte de nuestro país, toda vez que el suministro proveniente de Bolivia es incierto.

La participación de las licenciatarias de transporte y distribución estuvo centrada en los pedidos de aumentos que van desde 350 a 600%.

Toman las últimas actualizaciones de las RTI (Revisión Tarifaria Integral) desde 2019 a la fecha. Quieren que las mismas empiecen a regir desde FEB-2024 con actualizaciones mensuales por IPIM (Indice de Precios Internos al por Mayor).

En el caso del GNC, y a manera de resumen de lo peticionado, tenemos:

                                                                  Distribución          Transporte

Tarifa Actual         ($)                                       1,7                        2,5

Tarifa Solicitada   ($)                                     10,00                    15,00

Finalmente, la Autoridad Regulatoria:

I) Tiene la potestad, por ley, de fijar las nuevas tarifas de acuerdo a los elementos de análisis que tiene a consideración.

II) Las mismas, deben dar seguridad jurídica a los usuarios; a los consumidores y a las licenciatarias del servicio de transporte y distribución.

III) Los energéticos tienen tarifas lógicas, que renumeran el servicio en todos los países desarrollados y en la gran mayoría de América del Sur.

Dr Luis María Navas

Editor – Asesor Legal AES

Acuerdo Salarial Enero 2024 AES-SOESGYPE

viernes 5 de enero de 2024

AES informa que en el día de ayer,  ha firmado con el SOESGyPE  un acuerdo similar al ya comunicado por FECRA el pasado viernes, en el cual se otorga una suma No Remunerativa de $ 80.000. No obstante ello, está previsto que antes de fin de mes vuelvan a reunirse las cámaras del sector junto al SOESGyPE para tratar el cierre de la paritaria 2023-2024.

Los mantendremos informados.

                                                                                                                                                                                        Consejo Directivo AES

Homologación Acuerdo Salarial 2023 3er tramo AES-SOESGYPE

viernes 8 de diciembre de 2023

AES informa que en el día de la fecha ha sido notificada por el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación de la homologación del Acuerdo Paritario 2023/24 3er tramo celebrado con el  SOESGyPE, y que comprende los meses de Diciembre 2023 y Enero 2024.

Se adjunta texto de la homologación, correspondiente a la resolución  RESOL 2023-2479-APN-ST#MT.

                                                                                                                                                                                                                           Consejo Directivo AES

Acuerdo Salarial 2023 3er tramo AES-SOESGYPE

lunes 4 de diciembre de 2023

AES comunica a los Sres. Expendedores, que el día  04/12/2023, acordó ante el Ministerio de Empleo, Trabajo y Seguridad  Social de la Nación, junto al Sindicato SOESGyPE, el pago de dos sumas fijas de carácter NO REMUNERATIVO de $ 35.000.- (Pesos treinta y cinco mil), cada una, a abonar el día 15 de Diciembre de 2023 la primera, y el día 15 de Enero de 2024 la segunda. Las partes acordaron continuar negociando paritarias a partir de Febrero 2024.- Se adjunta acuerdo y escalas salariales firmadas.-

Destacamos asimismo que el acuerdo firmado se encuentra pendiente de homologación.-

Ante cualquier duda, comunicarse con nuestra entidad a través de nuestro mail: aes@aesargentina.com, o a nuestros teléfonos (011) 4957-2711 , o 4931-2765.-

                                                                                                                                 Consejo Directivo AES

Felices Fiestas !!!

viernes 1 de diciembre de 2023

La Asociación Estaciones de Servicio de la República Argentina les desea a sus asociados y a todos los expendedores del país, una muy Feliz Navidad y un próspero Año 2024.

A modo de simple recordatorio, trancribimos a continuación el artículo 47 Bis de nuestro convenio CCT 317/99:

«Las Estaciones de Servicio no despacharán ningún tipo de combustible, producto y/o mercadería al público en general, los días 24 de Diciembre y 31 de Diciembre, en el horario de 22:00 hs a 06:00 hs, eximiendo a los trabajadores del sector de concurrir a sus puestos de trabajo, sin pérdida y/o descuento en su remuneración, a excepción de aquellos trabajadores que deban cumplir con una guardia mínima a requerimiento del Empleador, y a los efectos de atender el suministro de combustible solamente en casos excepcionales y para atender vehículos de emergencia (ambulancias, móviles policiales, bomberos, etc). Éstos trabajadores cobrarán esas horas al 100%.»

Consejo Directivo AES

Homologación Acuerdo Salarial 2023 2do tramo AES-SOESGYPE

miércoles 1 de noviembre de 2023

AES informa que en el día de la fecha ha sido notificada por el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación de la homologación del 2do tramo del Acuerdo Salarial 2023, que comprende los meses de SEPTIEMBRE, OCTUBRE Y NOVIEMBRE 2023.

Se adjunta el texto de la homologaciòn, correspondiente a la RESOL 2023-2134-APN-ST#MT.

Consejo Directivo AES